Queridas socias, aumenta el número de visitas invitando ingresar al SITAblog a tus fans en facebook y twitter, es fácil y automático, selecciona: Invitar a tus amigos
En la Fase investigación fue muy interesante porque se logró cumplir con los objetivos de la investigación cualicuantitativa, en la búsqueda de la información. Faltó mayor tiempo para aplicar las encuestas a los alumnos y de esa manera conocer hasta que punto los estudiantes han alcanzado un mayor rendimiento académico con la aplicación de las TIC en su proceso de aprendizaje. Podría mejorarse el Número de la muestra para hacer las inferencias con mayor objetividad. Esta investigación tiene beneficios para la institución, por cuanto permite visualizar el impacto de los cursos sobre las TIC que se han aplicado en las Facultades de Odontología e Ingeniería. Y para los docentes porque les permite hacer observaciones sobre el contenido recibido y la ejecución de estos aprendizajes en sus alumnos
Excelente trabajo de la investigación: Estoy de acuerdo con María Antonia, la debilidad fue la carencia de tiempo para poder aplicar las encuestas a un mayor número de participantes y poder tener parámetros más amplios para elaborar cnclusiones.-
Pero pese a esto, la investigación cumple con los requisitos y contribuye a que la institución escogida tome este trabajo para implementar el programa de capacitación en uso de las Tics de sus docentes.-
Un éxito la primera fase del Proyecto, ya debidamente configurado en Scribd, y publicado en nuestro SITAblog
ResponderEliminarPablo
Se invita a los Socios tecnoeducativos de SITAconsultores a inscribirse como seguidor de su SITAblog.
ResponderEliminarPablo
En el título de la publicación Scribd se excluyó los acentos, por recomendación de expertos en manejo de Blogs.
ResponderEliminarQueridas socias, aumenta el número de visitas invitando ingresar al SITAblog a tus fans en facebook y twitter, es fácil y automático, selecciona: Invitar a tus amigos
ResponderEliminarEsta publicación en Scribd fue un ¡éxito!. Tiene muy buena presencia. Se logró superar los obstáculos. ¡Felicitaciones Pablo!
ResponderEliminarEn la Fase investigación fue muy interesante porque se logró cumplir con los objetivos de la investigación cualicuantitativa, en la búsqueda de la información. Faltó mayor tiempo para aplicar las encuestas a los alumnos y de esa manera conocer hasta que punto los estudiantes han alcanzado un mayor rendimiento académico con la aplicación de las TIC en su proceso de aprendizaje.
ResponderEliminarPodría mejorarse el Número de la muestra para hacer las inferencias con mayor objetividad.
Esta investigación tiene beneficios para la institución, por cuanto permite visualizar el impacto de los cursos sobre las TIC que se han aplicado en las Facultades de Odontología e Ingeniería. Y para los docentes porque les permite hacer observaciones sobre el contenido recibido y la ejecución de estos aprendizajes en sus alumnos
Excelente trabajo de la investigación: Estoy de acuerdo con María Antonia, la debilidad fue la carencia de tiempo para poder aplicar las encuestas a un mayor número de participantes y poder tener parámetros más amplios para elaborar cnclusiones.-
ResponderEliminarPero pese a esto, la investigación cumple con los requisitos y contribuye a que la institución escogida tome este trabajo para implementar el programa de capacitación en uso de las Tics de sus docentes.-