domingo, 31 de octubre de 2010

Planificacion Proyecto Capacitacion Docentes UGMA

9 comentarios:

  1. La propuesta quedó ¡Excelente!. Esta propuesta e-learning sobre la capacitación de los docentes es la respuesta a lo exigido por ellos para prepararse en la Tecnología de Información y Comunicación

    ResponderEliminar
  2. Esta propuesta para la capacitación docente tiene un alto nivel académico. Lo que faltaría en todo caso es la evaluación de imapacto que se realizaría una vez puesta en práctica por los docentes los conocimientos adquiridos. Es factible ejecutarla en el tiempo planificado para los docentes delos diferentes núcleos. Representa un gran beneficio para la institución porque no sólo capacita en las TIC sino desarrolla las competencias de los participantes. Para los docentes les otroga las herramientas para impartir un proceso de aprendizajeen forma virtual.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Esta propuesta llega en un momento importante en la formación del Docente para responder ante las exigencias de un estudiantado en gran parte nativo de interfaces multimedia, y por otro lado, colocaría a la UGMA a la vanguardia del uso de herramientas tecnoeducativas de sus Docentes hacia su Campus virtual.

    ResponderEliminar
  5. Realmente una propuesta excelente y muy bien planificada.- Importante ejercicio digno de que la UGMA lo aplique realmente.-

    Se observa gran conocimiento en el tema y gran capacidad de planificación.-

    ResponderEliminar
  6. En esta fase creo que pudimos como grupo analizar mucho más el tema, es decir, a pesar, que el producto es muy bueno, no tuvimos tiempo de discutirlo y aportar más de forma individual.-

    Pienso además, que si es factible aprovecharlo y ponerlo en p´ractica, la UGMA debería ejecutarlo.-

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. OBSERVACION EN VISION MACRO:
    Se indique en esta visión macro el uso de la modalidad en un 100 % virtual sobre la plataforma educativa Moodle dentro del campus virtual de la UGMA.

    En “Estrategias metodológicas y de evaluación” eliminar la frase
    “material impreso” del aparte 4 “Estudiante-interface comunicativa”

    OBSERVACION EN EL PRESUPUESTO
    En el mercado, el monto del diseño curricular está en un rango de Bs. F. 7.000 a 10.000, ahora, no se si está diluído en tu demostración Diseño Instruccional y el equipo de Diseño.

    AGREGAR BECA
    En algún aparte indicar que la institución aprecie como costo por participante de Bs. F. 175,00 producto de dividir el presupuesto del proyecto de Bs F. 220.000,00 entre el universo de 1.259 participantes, y en el que se sugiere asuma la UGMA un 70 % de dicho costo y el docente el 30%.

    PABLO GUERRERO

    ResponderEliminar
  9. OBSERVACIÓN PRODUCTO FINAL
    En las competencias recomendar: cada docente debe producir un prototipo en línea de acuerdo a la materia que dicte en la institución, lo cual puede impactar en el avance de la virtualización de contenidos de pregrado.

    De esta manera destaca la metodología PACIE en considerar al docente como motor esencial de los cambios tecnoeducativos.

    A la UGMA beneficiaría en: por cada docente capacitado, obtendría un prototipo por curso o materia, permitiéndole avanzar en la virtualización de los contenidos partiendo de la capacitación del docente.

    PABLO GUERRERO

    ResponderEliminar